CHILÍ BARRAGÁN
			Armando Castellanos Lozano 
 Rovira- Tolima
Administrador de Empresas Agropecuarias, ha trabajado en el fomento y desarrollo de programas culturales y deportivos dirigidos a jóvenes, adulto mayor y comunidad en general en el municipio de Róvira.
			Emilia Riveros Escobar 
 Cajamarca- Tolima
Administradora de Empresas Agropecuarias, especialista en evaluación y formulación de proyectos, miembro de la ONG Ecotierra donde promueve la conservación de los recursos naturales; Socia de KIMA, empresa de gestión de conocimiento y la innovación. 
Actualmente dedicada a la producción agrícola donde promueve la agricultura con el menor uso de agroquímicos.
 Teléfono: 3008633304 | 
 Correo: riveros.emilia@gmail.com
 
			Evelio Campos Rodríguez 
 Cajamarca- Tolima
Coordinador general de Emprendedores por la Ecología y la tierra “ECOTIERRA”, Codirector de la revista BIOS&ECOS. Egresado de la Universidad de Ibagué y Javeriana en Economía Solidaria.
 Como líder ha realizado talleres y foros sobre conservación, caminatas al páramo de Chili, Cerro Volcán Machin y al Parque Nacional Natural Los Nevados.
 Teléfono: 3003948511 | 
 Correo: campos.evelio@gmail.com
 
			Freddy Medina 
 Ibagué – Tolima
Presidente de la junta de acción comunal de la vereda San José al tiempo que trabaja en la producción orgánica. En su comunidad realiza actividades de concientización ambiental, muestra de ello el trabajo realizado con niños y profesores del colegio del territorio, en temas como el reciclaje.
Así mismo, también apoya un proyecto de agro turismo para la vereda San José y ese interés por promover el cuidado y respeto de los recursos naturales, lo llevó a convertirse en voluntario del proyecto Guarda Páramos de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE).
 Teléfono: 3208261244 | 
 Correo: fredyws@hotmail.com
			Germán Eduardo Molina Lozano 
 Cajamarca- Tolima
Trabaja como biólogo conservacionista, actualmente pertenece a la ONG – Corporación Semillas de Agua, donde a través de esfuerzo y dedicación, ejecuta y gestiona nuevos proyectos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del país y garantizar la conservación de los ecosistemas, es especial la de los páramos.
 Teléfono: 3212927457 | 
 Correo: gevir_93@hotmail.com, biotolima@semillasdeagua.org
 
			Jorge Reinaldo Acosta Beltrán 
 Rovira – Tolima
Líder juvenil y técnico en agroindustria alimentaria en el municipio de Rovira, donde realiza trabajo social en temas como: medio ambiente, problemáticas de drogadicción, embarazos a temprana edad y uso del tiempo libre mediante estrategias lúdicas y artísticas dirigidas a jóvenes.
 Miembro de la plataforma municipal de juventudes, del comité ambiental del municipio y de la Asociación de Jóvenes Arte y Paz (ASOARPAZ) que se empezó a organizar en el año 2016 con obras de teatro y como apoyo en actividades realizadas por la Alcaldía, el hospital, el comité ambiental, entre otros.
 Teléfono: 313 376 2563 | 
 Correo: jorge2012.2016@gmail.com
 
			Julieta Cortés Montealegre  
 Roncesvalles- Tolima
Perteneciente a la Red de mujeres de la conservación de Latinoamerica y el Caribe que fue creada en el III congreso internacional de áreas protegidas de Latinoamerica y el Caribe realizado en la Ciudad de Lima-Perú. Estudiante de Ingeniera Ambiental, participa en la Red Nacional de Jóvenes Ambiente, en la que por medio de la educación ambiental, ha aportado en la defensa del agua, el territorio y la vida. Recientemente realizó un diplomado en Derecho Ambiental y ha realizado cursos complementarios en Gestión Ambiental, Potabilización de Agua y Turismo en Espacio Rurales
 Teléfono: 320 343 2321 | 
 Correo: julietacortesmonteal@gmail.com
 
			Laura Natalia Almanza
 Ibagué – Tolima
 
Estudiante de tecnología forestal de la Universidad del Tolima, actualmente lidera proyectos en el Cañón del Combeima, en los que se desarrollan planes integrales de manejos de residuos sólidos. Decidió vincularse al Proyecto Guarda Páramos de la Región Administrativa y de Planeación Especial RAPE con el propósito de promover la preservación de estos ecosistemas estratégicos.
 Teléfono: 3017075940 | 
 Correo: laualmanza@live.com
			Lexa Yhomar Tavera Luna 
 Rovira- Tolima
Líder ambiental, voluntaria del colectivo de la ciudadanía Comité Ambiental Róvira, desde la organización promueve la defensa por el agua, la vida, el territorio y la soberanía. 
Considera que la educación ambiental es el pilar fundamental de totdos los procesos de cambio social; en la actualidad es parte del consejo de la EDAT y de la empresa de servicios públicos municipal para la protección de la cuenca del Río Luisa .
En el complejo de páramo perteneciente al municipio de Rovira Anaime Chili, por medio de un proyecto de acuerdo municipal junto a la CAR, apoya la ejecución del Pacto por la Biodiversidad y desde su organización adelanta el proceso de protección al patrimonio ecológico y cultural del municipio.
 Teléfono: 3223762392 | 
 Correo: lex6yho6@mail.com
 
			Lucía Mercedes Ojeda Cuéllar 
 Ibagué- Tolima
Ingeniera Ambiental y Sanitaria, con conocimiento en buenas prácticas agrícolas y sistemas de potabilización de agua. Participó en programa Manos a la Paz, en el 2017 como apoyo a la Secretaría de Agricultura y Medio ambiente en el fortalecimiento de las asociaciones del área agrícola y ambiental del municipio de La Unión – Nariño.
Actualmente perteneciente a la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente del nodo Ibagué donde se desarrollan diferentes actividades que aportan al desarrollo social y ambiental en el departamento
 Teléfono: 316 888 0789 | 
 Correo: luciaojeda93@gmail.com
 
			Lucila Saavedra
 Ibagué – Tolima
 
Lucila fue voluntaria del proyecto Defensores del Agua del Cañón del Combeima, su misión era realizar procesos de sensibilización a los turistas y a la comunidad, en temas como : el reciclaje y la transformación de desechos sólidos. Así mismo, participó en: acciones de restauración en parques de algunos municipios del departamento del Tolima, la limpieza de ríos y quebradas y capacitaciones del grupo en donde se resaltó la importancia de realizar pequeñas o grandes acciones en pro del medio ambiente.
 Teléfono: 3115633490 | 
 Correo: lucysaavedra@outlook.com
			María Paola Lozano Patiño
 Ibagué – Tolima
 
Estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales en la Universidad Tolima, al tiempo, realiza actividades con el Comité Ambiental de Defensa de la Vida y pertenece a la Red de Jóvenes de Ambiente del nodo Ibagué y al semillero del grupo de investigación en materiales porosos con aplicaciones ambientales y tecnológicas GIMPOAT de la Universidad del Tolima. Maria Paola se caracteriza por su interés hacia los temas ambientales, de los que ha realizado diversos cursos en este campo.
 Teléfono: 3187951222 | 
 Correo: mplozanpa@ut.edu.co
			Paula Alejandra Espitia Peña 
  Ibagué – Tolima
 
Estudiante de contaduría pública, aunque su carrera parece alejada de los temas ambientales, ella es una joven comprometida con la conservación de estas riquezas y fue esto, lo que la llevó a participar en el proyecto ‘Defensores de Agua’ del Cañón del Combeima, en donde participó de las misiones de recolección y aprovechamiento de desechos sólidos, por ejemplo, la transformación de botellas plásticas en canastas de basuras y elementos artesanales.
Así mismo, en esta iniciativa llevo a cabo procesos de sensibilización a turistas y habitantes para que estos reconociesen la importancia del Río Combeima.
 Teléfono: 3213808372 | 
 Correo: paulitae708@gmail.com
					